Bolso tejido con trapillo: estilo artesanal que marca tendencia
¿Buscas un accesorio que combine diseño, funcionalidad y conciencia ecológica?
¿Te atrae la idea de llevar algo hecho a mano, con materiales reciclados y un toque único?
Entonces el bolso tejido con trapillo es justo lo que necesitas.
En este artículo descubrirás qué es el trapillo, cómo se trabaja, qué tipos de bolsos puedes crear o comprar, y por qué se ha convertido en una tendencia irresistible entre amantes del crochet y la moda sostenible.
Encuentra Tu Estilo Perfecto: mi sueño moda y complementos
¿Qué es un bolso tejido con trapillo?
Un bolso tejido con trapillo es una pieza artesanal elaborada con tiras de tela reciclada
—generalmente algodón o lycra— que se trabajan con técnicas de crochet o ganchillo.
El resultado es un bolso resistente, original y con una estética muy personal.
Este tipo de bolsos destacan por:
Su durabilidad: el trapillo es grueso y muy resistente.
Su versatilidad: se adapta a múltiples estilos y formatos.
Su estética artesanal: cada pieza es única.
Su sostenibilidad: al reutilizar textiles, se reduce el impacto ambiental.
🎨 Tipos de bolsos tejidos con trapillo
👜 Bolsos de mano
Compactos y elegantes, ideales para el día a día. Se pueden tejer en punto bajo o fantasía, y decorarse con asas de madera, botones o borlas.
🎒 Mochilas
Perfectas para quienes buscan funcionalidad con estilo. Se tejen con base circular o rectangular y se cierran con cordones o cremalleras.
🧺 Capazos y bolsos shopper
Ideales para la playa, el mercado o como bolso de verano. Suelen tener gran capacidad y se tejen en punto de red o malla.
🎀 Bolsos bandolera
Cómodos y modernos. Se tejen en forma de sobre o con base ovalada, y se combinan con cadenas metálicas o correas de cuero.
🧵 ¿Cómo se hace un bolso tejido con trapillo?
Si te animas a hacerlo tú misma, aquí tienes los pasos básicos:
Elige el trapillo: puedes comprarlo en bobinas o hacerlo tú misma con camisetas viejas.
Selecciona la aguja: normalmente se usa una aguja de crochet entre 10 y 12 mm.
Escoge el patrón: hay muchos gratuitos disponibles online.
Teje la base: puede ser circular, ovalada o rectangular.
Levanta el cuerpo del bolso: con puntos bajos, medios o fantasía.
Añade asas y cierre: mosquetones, cremalleras, botones o cordones.
Decora: pompones, etiquetas, flores tejidas… ¡lo que quieras!
👉 Puedes seguir tutoriales como el de ModaEllas.com o el patrón gratuito de PatronesMil.
🌟 Ventajas de los bolsos tejidos con trapillo
Diseño personalizado: puedes elegir colores, formas y detalles.
Hecho a mano: cada bolso tiene un valor especial.
Material reciclado: contribuyes al cuidado del planeta.
Durabilidad: son resistentes y aguantan el uso diario.
Terapia creativa: tejer es relajante y gratificante.
🛍️ ¿Dónde comprar bolsos tejidos con trapillo?
Si prefieres comprar en lugar de tejer, hay muchas opciones disponibles:
Tienda | Estilo destacado | Enlace |
Etsy | Diseño náutico con asas de cuero y forro de satén | |
AliExpress | Bolsos de crochet estilo veraniego y bohemio | |
PatronesMil | Patrones gratuitos para tejer tu propio bolso |
❓ Preguntas frecuentes sobre bolsos tejidos con trapillo
¿Qué tipo de punto se usa para tejer trapillo?
Los más comunes son punto bajo, medio y fantasía. También se usa el círculo mágico para empezar bases redondas.
¿Es difícil tejer con trapillo?
No. Es ideal para principiantes porque el material es grueso y permite ver bien los puntos.
¿Qué aguja se necesita?
Depende del grosor del trapillo, pero generalmente se usan agujas de 10 mm a 12 mm.
¿Se puede lavar el bolso?
Sí, pero se recomienda lavado a mano y secado al aire para conservar la forma.
¿Dónde encontrar patrones gratuitos?
En webs como PatronesMil y ModaEllas encontrarás tutoriales paso a paso1.